Un santuario con historia y devoción en el corazón de Tacoronte
El Santuario del Santísimo Cristo de Tacoronte es mucho más que un templo: es un símbolo de la fe y la historia del municipio. Originalmente formaba parte de un conjunto conventual perteneciente a la orden de los agustinos, activo hasta mediados del siglo XIX.
Con la desamortización de 1837, que permitía al Estado destinar antiguos edificios religiosos a usos públicos, el convento fue clausurado. Para entonces, la comunidad de monjes estaba ya casi desaparecida. El antiguo convento pasó a utilizarse como Casa Consistorial, mientras que la iglesia comenzó a depender de la parroquia de Santa Catalina Mártir.
Hoy, este santuario sigue siendo uno de los lugares más venerados de Tacoronte, especialmente por su vinculación con el Cristo de los Dolores, una figura profundamente arraigada en la devoción popular de Tenerife.
Festividad del Santísimo Cristo de los Dolores
Cada mes de septiembre, Tacoronte se transforma con la celebración de las Fiestas del Cristo, uno de los eventos religiosos y festivos más importantes del municipio. El momento central es la procesión del Cristo de los Dolores, que recorre las principales calles del casco antiguo en un ambiente de recogimiento, fervor y emoción.
Además de los actos religiosos, la festividad incluye conciertos, feria, exposiciones y actividades culturales para todos los públicos, convirtiendo la ciudad en un punto de encuentro entre tradición, fe y celebración.