Sigue la huella de los antiguos pescadores
Longitud: 900 m.
Dificultad: 0
Este sendero de 900 metros comienza en el pintoresco barrio pesquero de El Pris y discurre por un camino ancho y de fácil tránsito que conduce hasta la playa de callados de El Pris. Este enclave costero tuvo gran relevancia histórica, ya que en el siglo XVI fue utilizado como embarcadero para la madera extraída del bosque de Agua García. De esa función deriva el topónimo Puerto de la Madera, que designa al barrio situado justo sobre los acantilados.
Al cruzar la playa, se puede observar una de las edificaciones más antiguas de la zona: una galería de agua, construida para el abastecimiento de los campos de cultivo de Puerto de la Madera, Valle de Guerra y Tejina.
Durante el recorrido, la vegetación autóctona acompaña al visitante con una rica muestra de flora típica del litoral canario: cardones, cornicales, espinos de mar, magarzas, tabaibas, verodes de costa, entre otras especies adaptadas a este entorno marino.
La ruta culmina en la urbanización de Mesa del Mar, desde donde, atravesando un túnel, se accede al paseo marítimo de la playa de Las Arenas, prolongándose hasta el charco Sagrero, justo en la desembocadura del barranco de Guayonje. En lo alto, destaca la silueta del conocido Castillo de Óscar Domínguez, antigua casa de veraneo de la familia del célebre pintor surrealista.